Cañetino es tiempo de cambiar la Historia. El amor por Cañete tiene que ser tan fuerte que debiéramos cambiar conductas y transformar nuestro pueblo en una ciudad distinta…
24 diciembre 2007
17 diciembre 2007
15 diciembre 2007
Y llega el Fin de Año...
02 diciembre 2007
14 noviembre 2007
Cañete no es lo mismo...

11 noviembre 2007
Un año desde el accidente en el Puente Quelen Quelen




23 octubre 2007
El Conflicto Mapuche cada vez más cerca de Cañete

03 octubre 2007
2 años... y mi blog se niega a morir...

Más fotografías de este tipo en: http://www.miguelgonzalez.cl/
el portal de Fotografías de Cañete... PINCHE AQUI

Miradas de Esperanzas...
Más fotografías de este tipo en: http://www.miguelgonzalez.cl/
el portal de Fotografías de Cañete... PINCHE AQUI
22 septiembre 2007
Chile Primero - Arauco Primero
19 septiembre 2007
Director de Lanalhuenoticias es distinguido “Vecino destacado” de Cañete
Alejandro Fica Gallardo, de profesión informático, trabaja actualmente en un organismo judicial internacional, constantemente a desarrollado proyectos web que potencia el desarrollo de la comuna y que con este proyecto, nunca espero un reconocimiento de parte de la Municipalidad de Cañete y menos en el acto público más importante de la comuna, hechos que lo reconfortan y lo estimulan a seguir creciendo.
Sin duda, un reconocimiento de las autoridades a una iniciativa personal que sin buscar intereses personales, ha logrado posesionar el nombre de la comuna de Cañete en la red.
Meritorio en este caso ha sido la actitud de las autoridades de la comuna de Cañete, las cuales a pesar que en algunas ocasiones han sido criticadas en su gestión por este periódico, han tenido la altura de mira para ver que Lanalhuenoticias es un medio que aporta al desarrollo de la comuna y que esta lejos de ser un medio que pretenda sesgadamente lograr beneficios particulares.
Este reconocimiento de la comuna de Cañete viene además a demostrar que este diario ciudadano merecía ser parte de los proyectos aprobados recientemente por el CORE.
Además de Alejandro Fica, fueron galardonados el Músico Gastón Avila y el Radiocontrolador Don Juan Gutierrez, quienes desde sus diferentes áreas han hecho un aporte a nuestra comuna.
14 septiembre 2007
Cañete tiene un gran capital humano
Sin duda este cambio generacional hace que muchos profesionales tengamos un fuerte amor por nuestras raíces. Este capital humano que se ha sembrado en los últimos 15 años esta a la vuelta de la esquina, esperando que sus capacidades y profesionalismo algún día puedan ser entregado a quienes lo vieron crecer.
El amor por nuestro pueblo debiera motivarnos a realizar diferentes iniciativas para que Cañete y la Provincia de Arauco cambie el rumbo y tuerza el camino zigzagueante que ha desarrollado en las últimas décadas… no es justo que nuestra provincia crezca y se desarrolle casi igual que al principios de los años ´90… creo que las generaciones de profesionales egresado en los últimos años, algo tienen que aportar a esta tierra, una tierra que necesita capital humano para impulsar ideas nuevas. Fotografias de Cañete en: http://www.miguelgonzalez.cl/
03 septiembre 2007
Cambios...
Desde hoy este blog comenzará su proceso de transformación… lo convertiré en un espacio de reflexión profundamente ligado a esta tierra… aquí dedicaré tiempo para analizar lo que me preocupa, me agrada, me desagrada, me confunde, me molesta y me genera grandes satisfacciones… aquí hablare de todo sin que me limite la sensación del que dirán… para ver Fotografías de Cañete, les sugiero que se vayan a la nueva web que tiene muchas sorpresas…
27 agosto 2007
www.miguelgonzalez.cl

el portal de Fotografías de Cañete... PINCHE AQUI
07 agosto 2007
Fotografías antiguas de Cañete

el portal de Fotografías de Cañete... PINCHE AQUI
16 julio 2007
Barrio Estación
el portal de Fotografías de Cañete... PINCHE AQUI
2º de Línea esq. Condell

10 julio 2007
Bajas temperaturas en Cañete...
el portal de Fotografías de Cañete... PINCHE AQUI
09 julio 2007
www.miguelgonzalez.cl
el portal de Fotografías de Cañete... PINCHE AQUI

www.miguelgonzalez.cl
el portal de Fotografías de Cañete... PINCHE AQUI
07 julio 2007
www.miguelgonzalez.cl
www.miguelgonzalez.cl
30 junio 2007
Alcalde viaja a Santiago a gestionar recursos para "Cañete Digital"

La seriedad de la empresa de ingeniería contratada permitió que el estudio de factibilidad fuera entregado con todos los antecedentes técnicos, administrativos, presupuestarios y tecnológicos que son necesarios para enfrentar un proyecto de esta envergadura.
El estudio contempla siete capítulos descriptivos y varios anexos que informan y recomiendan cual es la tecnología que debe contemplar el proyecto, incluyendo alternativas tecnológicas utilizadas en nuestro país.
El estudio recomienda ejecutar un proyecto con tecnología Mesh, que consiste en la instalación de celdas (antenas) en diferentes sectores de la comuna, las cuales se conectan entre si generando una malla que irradia conexión Wi-fi.
El proyecto tiene un valor estimado de cuatro millones por celda (antena), lo que implica un monoposte galvanizado de 12 a 18 mts. de altura, mas una celda madre o repetidora, un data center (Centro de dato que monitoria el funcionamiento), más toda la instalación, configuración y obras civiles de la celda.
La calidad y seriedad del estudio licitado permite realizar las gestiones necesarias para conseguir los recursos para la ejecución de este innovador proyecto, el cual es un mega proyecto, con una ingeniería civil de calidad, equipos de ultima generación y tecnología de punta, lo que nos hace pensar que será uno de los proyectos tecnológicos de mayor envergadura a nivel país. Es importante señalar que la Municipalidad de Cañete ha apostado por un proyecto de máxima calidad, para todos los habitantes de la comuna y no solo para ciertas cuadras.
Con el proyecto de factibilidad terminado, el Alcalde de la Comuna Jorge Radonich Barra y el Coordinador del Proyecto, viajarán la próxima semana a Santiago a una entrevista con el Subsecretario de Telecomunicaciones Pablo Bello, quien se ha mostrado muy interesado en este estudio y a quien se le solicitará apoyar financieramente el proyecto a través de los Fondos de Desarrollo de las Telecomunicaciones, entre otras gestiones.
“Iluminar Cañete” tiene un costo de $160 millones

www.miguelgonzalez.cl
VALOR
De acuerdo al documento, el costo que deberá desembolsar el municipio para llevar a cabo este innovador proyecto bordea los $160 millones de pesos.
La tecnología “Mesh” sería la elegida para plasmar el “Cañete Digital”. Se instalarían 36 antenas distribuidas por diferentes sectores de la comuna. Cada celda entregará una señal confiable para navegar de 300 metros a la redonda.
“Por las caracteristicas de la ciudad, desde la población Lleu Lleu (norte) hasta el sector sur, Barrio Leiva y La Estación, se necesitarían este número de señales, menos imposible”, explica Miguel González, coordinador del proyecto.
Para levantar las antenas existen tres alternativas. Una sería sobre algún mástil, que se encumbrarían hipotéticamente sobre sedes sociales; otra es alzar monopostes en plazoletas y la última son la instalación de torres de telecomunicaciones.
“Por el desnivel de Cañete, relativos al nivel del mar, nos obligará a implementar las tres opciones”, añade González.
Para captar la señal, los usuarios sólo tendrán que poseer una tarjeta de Wi Fi con una antena, que en el mercado tiene un valor de entre 20 y 30 mil pesos.
Obviamente el costo de un notebook es más caro pero los interesados por tener internet gratis ya pueden comenzar a ahorrar unos pesitos.(Fuente: http://www.renacredearauco.cl/)
18 junio 2007
16 junio 2007
15 junio 2007
33.000 Visitas...
14 junio 2007
Era digital...
Sin lugar a duda, la era digital será una de las grandes fortalezas de los pueblos... recuerdo que mi primer contacto con los computadores fue por alla en el año 1986, donde a mis 14 años recien me enfrente a un viejo Commodore 64 que a parte de darme grandes satisfacciones, tambien me dio grandes dolores de cabeza... de hecho era el primer computador que había en Cañete, acompañado de una vieja impresora matriz de punto... Por años desarrolle mi creatividad pegando y tipiando cuanto folleto había que hacer de la mano de un viejo mimiografo..., En esos años, entre ensayo y error se aprendia a descubrir un escualido sistema D.O.S, que por naturaleza estaba hecho para equivocarse y cometer errores, almacenando la información en un disco de 5 pulgadas. Hoy, después de unos cuantos años es notoría la diferencia en la era digital, tanto así que mi hijo de 1,9 meses pone y saca sus cd del DVD sin problemas...

por cierto, a estas alturas la conectividad digital de los pueblos es una alternativa de desarrollo que no se puede obviar... conecciones inalambricas a internet, camaras de vigilancia a través de la Web, telefonía IP, comunidades unidas a través de Blog están siendo hoy en día una poderosa herramienta de desarrollo ciudadano... sin duda es parte de un proceso de modernización que debieramos observar con más atención... en mi caso pretendo hacerlo... (Imagen www.naser.cl)